El ligero concepto sobre “LA FIDELIDAD”
Cuántas veces hemos escuchado... “Jamás he tenido relaciones sexuales con alguien más, mientras estoy en una relación de pareja “Soy totalmente fiel”.
Pues no necesariamente, la fidelidad, según puedo entender, es un tema complicado, ya que ser fiel, no solo es no dormir con alguien diferente a tu pareja. El límite entre ser fiel o ser infiel, puede estar en un simple pensamiento. No dormir con nadie más, pero tener el deseo de hacerlo, imaginar desnudo a tu vecino, coquetear con otras personas, aunque no llegues a la cama, etc, podría ser igualmente una forma de infidelidad y un “alerta” de que algo puede no estar funcionando del todo bien, en tu relación.
En mi consulta, he recibido montones de casos de personas infieles que no tenían idea de que lo eran y se sentían súper orgullosas(os) Aprovecho para pedirles disculpas por hacerlos conscientes de su error. jeje Aunque sé que ahora son mucho más honestos consigo mismos y puede que, hasta más felices.
¿Podría también existir la posibilidad de dormir con otro y no ser infiel? Pues, parece que sí. Como lo lees, eso también es posible y ahora mismo te lo explico:
Si estás en una relación de pareja y es de ese tipo de relación de bigamia, poligamia, simplemente una relación libre, abierta o poliamor, como se le denomina ahora, pues, no serías infiel ya que, dentro de ese tipo de relaciones, según los acuerdos a los que llegues con tu o tus parejas, estaría permitido.
En pocas palabras, la fidelidad, según mi criterio, es simplemente una cuestión de honestidad, acuerdos y/o compromisos. En realidad, lo que te convierte en una persona infiel, es decidir, unilateralmente, vivir una relación, larga o corta, con otra persona y que tu pareja lo ignore.
¿Increíble no? No es un tema de religiones o de cultos, como se suele relacionar, es una cuestión de acuerdos, aunque estos acuerdos puedan también, estar ligados a las diferentes religiones o cultos.
Según Wikipedia, ( https://es.wikipedia.org/wiki/Infidelidad)
“Infidelidad: incumplimiento del compromiso de fidelidad o la falta de ésta. Por consiguiente, puede significar la carencia de lealtad o quebrantamiento de la misma hacia cualquier compromiso moral como la religión, la amistad, el matrimonio (situación que se conoce como adulterio) o cualquier otra relación amorosa o erótica".
Gracias Wikipedia por tu aporte.
Interesante, ¿no?
Más interesante aún se convierte este falso concepto, cuando alguien te dice: Yo soy fiel. Solo amo a una persona pero, mi cuerpo es otra cosa. Cuando estoy con otra, solo pienso en mi pareja. No se lo digo porque no quiero herirla.
Vamos a ver….. no dudo que puedas amar a tu pareja, pero tanto como fiel, no creo que seas.
Esto es más común de lo que imaginan. Ser infiel no necesariamente es falta de amor, puede tratarse de casos de falta de autoestima, rechazo, complejos, sobrevaloración o simplemente reflejo del entorno. No es una excusa, es una realidad que debe ser atendida ya que causa un sin fin de problemas en la vida de pareja, duele un montón y acaba con relaciones bonitas, dejando huellas en algunos casos, imborrables.
¿Te parece justo que, para levantar tu autoestima, vencer un complejo o simplemente copiar un patrón que ves normal en quienes te rodean, le hagas daño a tu pareja? Como te sentirias si fuese al revés? Si ves normal, alguno de estos casos, es momento de que tengas en cuenta, que cuando una persona descubre una infidelidad, lo mas seguro es, que busque repetir la escena. Es una absurda forma de venganza pero una gran realidad. Si amas de verdad a tu pareja, al leer esto, deberían desaparecer las ganas de ser infiel, si persisten, busca ayuda. Podrías estar a punto de, atravesar un infierno o de perder tu relación.
Una forma de infidelidad muy frecuente en parejas que ya no conectan pero que de alguna manera y por alguna razón, siguen dependiendo, emocional o económicamente de ellas, es que uno o ambos, se entregan a las mal llamadas “aventuras” con terceras personas.
Algunas de estas “aventuras” son pasajeras y muchas otras terminan complicando la vida, destruyendo hogares o peor aún, afectando de manera irreparable a los hijos.
Otro caso, son personas que, al mantener relaciones sexuales con sus parejas, fantasean pensando en otros que no tienen ni idea, de que están involucrados en el tema, como personajes de películas, amores del pasado o la esposa de su mejor amigo. Yo, creo tanto en las conexiones y en la energía que se genera en ese intercambio, que siento que es un esfuerzo titánico imaginar a una persona, si al abrazarla, se siente y se huele como otra. Además, al regresar a la realidad, quién está ahí es quien está, debe ser hasta frustrante haberse concentrado tanto en sentir que estás con alguien y al abrir los ojos encontrar a otra persona. Sin ánimos de juzgar, me parece una pérdida de energía brutal.
Me pasaría la vida enumerando casos de infidelidades, desde los más comunes hasta los más insólitos, pero creo que con estos ya nos queda claro el concepto errado que tenemos de lo que significa la fidelidad.
Ahora bien, lo más importante, trascendente y es el espíritu de este artículo, es que, en todos estos casos, el peor engañando es uno mismo.
Entonces te pregunto… Luego de leer este artículo ¿En qué lado de la acera estas? ¿Del lado de los fieles o de los Infieles?
si tu respuesta es “Infieles” ...
¿Te has preguntado porque lo eres?
¿Por qué escoges engañar y engañarte y no enfrentar y resolver tu realidad?
Es muy frecuente recibir en mi consulta a personas, tanto hombres como mujeres, que manifiestan ser infieles, dicen amar a sus parejas y se sienten infelices o personas que son objeto de infidelidades de manera consecuente y no entienden por qué razón las soportan o las atraen a sus vidas.
Al recibir estos comentarios suelo hacer la siguiente pregunta:
¿Qué tan fiel te eres a ti misma(o)? Les comento que las respuestas más frecuentes son: “quee???, No entiendo, Ni idea…”.
Se trata solo de ver en nuestro interior. Si te detienes un poquito a pensar y te dejas guiar, la respuesta está ahí, dentro y solo hay que aceptarla y trabajarla.
Magia pura….
Nos cuesta mucho entender que todo lo que se manifiesta fuera, tiene su origen dentro de nosotros. Lo más increíble, es que, al trabajar ese proceso interno, desaparecen de nuestra vida las conductas y situaciones que nos causa incomodidad.
Creanme, que se pueden resolver estos y muchos otros temas, simplemente buscando el origen. Todo está grabado en nuestro inconsciente.
Aquí es donde les dejo la frase de rigor:
Si algo de lo que está aquí escrito, retumba en tu interior, sientes que es algo que necesitas trabajar y quieres resolverlo, solo escríbeme y juntas lo lograremos.